Pagar Entel con RUT
En el país existen varias compañías de telecomunicaciones, cada una de ellas presta distintos servicios, ofrecen ofertas para llamar la atención de potenciales clientes, pero apenas sólo algunas tienen distintas modalidades de pago. En este artículo encontrarás todo lo relacionado a cómo pagar Entel con RUT y las opciones disponibles para hacerlo.
¿Cómo pagar Entel con RUT?
Entel es de las principales empresas de telecomunicaciones en Chile con más de ocho millones de clientes. Dicho logro es gracias al excelente servicio que prestan en todo momento, sumado a beneficios adicionales, ya sean planes a precios que la competencia no puede igualar o en su defecto las modalidades de pago que están a disposición de sus usuarios.
Si estás interesado en pagar Entel con tu RUT, lo único que necesitarás es una computadora o teléfono móvil con acceso a Internet y seguir los siguientes pasos:
- Entrar en la página oficial de la compañía haciendo clic aquí. Una vez dentro podrás visualizar los distintos servicios y ofertas que tiene la empresa para sus clientes.
- Tendrás que dar clic en la casilla de "Pagar cuenta" que se encuentra en la esquina superior derecha, al lado del recuadro que dice "Mi entel".
- Al hacer esto serás llevado a una nueva página en la cual sólo se te permitirá ingresar tu RUT.
- Una vez ingreses la información solicitada, la plataforma te pedirá resolver un REcaptcha, con la finalidad de verificar que no eres un robot.
- Ahora tendrás que dar clic en la casilla que dice "Consultar deuda Entel." En caso de que no tengas montos pendientes por pagar, la misma plataforma te informará y puedes cerrar la pestaña.
- Si está pendiente un monto por pagar, la plataforma de Entel te indicará que agregues un método de pago, entre los cuales tenemos a Webpay, Recompra, Servipag, Banco Santander entre otros.
- Tras confirmar la elección de tu preferencia, lo único que te falta por hacer es aportar los datos de tu tarjeta de débito, siendo estos el nombre, 20 números frontales, tres traseros y la clave de seguridad de tu banco.
Otras modalidades de pago
Ahora que sabes pagar Entel con tu RUT a través de la plataforma oficial de la compañía, es de utilidad que conozcas las otras modalidades que la empresa pone a disposición de todos sus clientes. Recuerda que los medios digitales son más eficientes que acudir a cualquier sucursal.
A través de la banca
Entel está asociado con las principales agencias bancarias de la nación, esto significa que podrás pagar todos los adeudos que tengas pendientes con la compañía. Entre los bancos asociados podemos destacar Santander, Banco Estado, Banco Edwards, BBVA, Banco de Chile, HSBC, Banco BICE, entre otros.
Ahora si deseas hacer uso de esta herramienta, accede a la página oficial del banco de tu preferencia, realiza el inicio de sesión correspondiente, ingresando los datos necesarios, es decir, usuario y contraseña.
Luego despliega el menú de opciones y podrás visualizar la casilla de 'Servicios' tras ello visualizarás las distintas compañías asociadas, da clic en "Entel" de forma instantánea te saldrán las deudas que tengas pendientes, sumado a la opción de pagarlas.
Puedes hacer este proceso aún más rápido, permitiendo que la facturación de Entel se descuente automáticamente el día de la emisión de la factura.
Pagar Entel con RUT : Sencillito
Sencillito es un intermediario para realizar tus pagos de una forma rápida y segura, en la plataforma tienes la posibilidad de cancelar cualquier adeudo que tengas pendiente. Lo único que necesitarás es estar registrado en la página web, y sólo se te solicitará tu información personal básica, es decir, nombres, apellidos, correo electrónico, número de teléfono, RUT y contraseña.
Una vez registrado en la plataforma, inicia sesión, luego da clic en la casilla de “Paga” tras ello podrás visualizar las distintas empresas afiliadas al sistema, en este caso da clic en Entel, luego se te pedirá que ingreses el RUT de la cuenta a pagar. Tras corroborar que exista una deuda pendiente, añade los datos de la tarjeta de tu preferencia y el saldo será descontado de forma automática de tu cuenta.
Paga utilizando Mi Entel
Si deseas pagar entel con RUT pero además deseas realizar otros trámites, ya sea adquirir televisión satelital, cambiar el plan de telefonía móvil, adquirir el Smartphone de tu preferencia y mucho más, tienes como opción la plataforma de Mi Entel, para acceder a ella nuevamente tendremos que ir a la página oficial de la compañía.
La casilla de color naranja ubicada en la esquina superior derecha, es la que te permitirá ir a la pestaña deseada. Al estar dentro, podrás observar que tienes dos opciones para iniciar sesión, una de ellas es utilizando tu número de teléfono móvil y la otra es "Ingreso hogar" la cual te pedirá tu RUT y una clave. Es importante que sepas que para hacer uso de esta modalidad antes deberás haberte inscrito en el sistema.
Mi Entel es una plataforma excepcional, ya que si deseas pagar algún adeudo pendiente, sólo da clic en el botón de "Boleta" tras ello aparecerá el monto a pagar, elige la cuenta a debitar y listo. Además te permitirá descargar un recibo en formato PDF, para así tener un respaldo del éxito de la operación.
Otras funciones de Mi Entel
A través de la plataforma podrás realizar recargas prepagos a tu teléfono móvil, también comprar bolsas de Entel, estos son pequeños planes que te brindarán de minutos, gigas para navegar o la capacidad de acceder de forma ilimitada a las principales redes sociales, véase Facebook, Twitter, Messenger de Facebook, Spotify y Whatsapp.
Otra de las ventajas es que puedes adquirir servicios adicionales como el Roaming internacional o afiliarte a las principales plataformas de streaming como Netflix, Disney +, Amazon Prime, Spotify y mucho más. Es importante que sepas que podrás pagar tus subscripciones de los servicios antes mencionados por esta vía.
Para finalizar si eres de las personas que necesita revisar periódicamente el historial de operaciones de los distintos servicios contratados. A través de Mi Entel puedes visualizar con detalle tu consumo mensual, tu boleta actual y la de meses atrás, además verificar la información de cualquier de los equipos adquiridos a la compañía, es decir marca, modelo e IMEI del teléfono, esto es de utilidad en caso de sufrir el hurto o robo del dispositivo.
Otro proceso que te puede interesar conocer es cómo pagar Movistar con RUT
Deja una respuesta